
07 Mar Cómo separar la vida profesional de la personal
En muchas ocasiones el estrés es producido por no saber/poder desconectar del trabajo y llevarse la carga de la jornada laboral a casa. Es necesario que estemos atentos a este tipo de situaciones para reaccionar rápido y frenar el que tu trabajo entre en tu vida personal. Sigue estos consejos para verlo venir:
¿Cómo detectar que el trabajo está interfiriendo en tu vida personal?
- Cuando pasas tiempo con tu pareja o tu familia, estás pensando en el trabajo en vez de disfrutar del momento.
- Cuando llegas a casa no tienes intención de descansar, sino de acabar el trabajo atrasado.
- Trasladas los problemas laborales a tu hogar y lo pagas con las personas que conviven contigo.
En muchas ocasiones el afectado no llega a ver el problema y cree que su comportamiento es “normal”. Es importante que tengamos comunicación con las personas que conviven con nosotros para que estos puedan también expresarnos lo que ellos ven de nosotros. A veces una visión de cómo se nos ve desde fuera puede ayudarnos a reconstruir y a frenar a tiempo.
Si ves que, efectivamente, este tipo de situaciones te están pasando es el momento de empezar a buscar la solución. Os dejamos unos cuantos consejos para ayudaros:
Consejos para no llevar el trabajo a casa
- Trata de no distraerte en el trabajo. ¿Quién, a día de hoy, no tiene un smartphone? Es fácil caer en la tentación de usarlo mientras trabajamos y perder la concentración en lo que estamos haciendo. Trata de evitarlo poniéndolo en modo avión, o dejándolo en el bolsillo de un abrigo.
- Plantea objetivos diarios. Lo mejor para no dejar trabajo atrasado es marcarte objetivos diarios y que sean factibles. Ponte un reto que seas capaz de hacer y fija una hora para comprobar si has podido hacerlo.
- Márcate un ritual para desconectar. Crea un gesto o un ritual (estirarse, frotarse la cara…) que sepas que cuando lo hagas signifique que se ha terminado la jornada. Una vez lo tengas claro y definido, trata de crear otro distinto para comenzar la jornada.
Esperamos que estos consejos os ayuden a desconectar del trabajo y que la vida personal no resulte afectada.
No Comments