Cómo cambiar de trabajo a partir de los 45

Cambiar de trabajo a partir de los 45 años

08 May Cómo cambiar de trabajo a partir de los 45

Si por algún casual crees que es tarde para que puedas cambiar de trabajo o de oficio, sentimos decirte que estás equivocado. No pretendemos engañarte con un mensaje de taza de desayuno ni con una frase de 340 caracteres que te vendan que todos los sueños son posibles. No vamos por ahí. Nos referimos a que creemos de verdad en que todos podemos reinventarnos y atrevernos a dar un salto que nos permita cambiar. 

Si sientes que en tu trabajo ya no te queda más escalones que subir o que no sientes motivación por ir a trabajar te animamos a que des ese salto y lo cambies todo. Da igual si tienes más de cuarenta años. Puedes usar tu edad como una gran ventaja. Te explicamos cómo:

  1. No entres en comparaciones

Compararte con otros compañeros, tanto del trabajo como de fuera de este entorno, lo único que te traerá será ansiedad o frustraciones por no poder alcanzar o llevar su ritmo. Es sabido que cuando un amigo de la facultad o del colegio te cuenta que le han ascendido uno empieza a maquinar internamente acerca de cómo lleva su carrera profesional y muy difícilmente va a coincidir con la información que le llega del otro. Distintas persona, distintos caminos, distintas variantes.

2. Usa tu experiencia como aliada

Tienes una ventaja respecto al resto del mercado que acaba de terminar su formación y están buscando trabajo. Tienes experiencia. Por suerte o por desgracia, desde que la crisis financiera azotara con fuerza al mercado, las empresas buscan personal con más experiencia laboral que con estudios.

Esto es claramente un factor decisivo en el momento de tu vida en el que te encuentras.

3. ¿Tienes ganas de estudiar? ¡Hazlo!

¿Has visto ese curso sobre redes sociales y encaja con tus labores y tiempo libre? ¿Tiene un precio asequible y puedes permitírtelo? No lo pienses, hazlo. Puede que te abra más puertas a un futuro distinto o puede «llenarte» de otras muchas formas.

4. Crea tus propios contactos

Gracias a redes sociales como Linkedin hoy en día puedes estar conectado con muchas personas que buscan el mismo trabajo y establecer relación online con ellos y podrían ayudarte a encontrar un trabajo en ese sector que tanto deseas. También existe la opción del networking. Cada vez existe más las relaciones que se crean en salas CoWorking donde la gente alquila un espacio por horas para trabajar y allí comparten experiencias y asuntos que quizás pudieran ayudarte a encontrar un nuevo camino y cambiar de trabajo.

5. Levántate

No decimos que sea fácil, pero sí que nos negamos a usar la palabra imposible. Puede que cambiar de trabajo con más de 40 años sea difícil y que puedas caerte la primera o segunda vez que lo hagas, pero tendrás que levantarte e ir a por todas. Piensa que si quieres y te esfuerzas podrás cambiar de trabajo.

Esperamos que estos consejos te ayuden a pensar en positivo y te animen a encontrar ese nuevo camino que tanto deseas. ¿Tienes alguna duda con respecto a este tema? Escríbenos en los comentarios de abajo y no tardaremos en contestar.

 

Share
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.