
04 Nov 9 Consejos para superar una entrevista de Trabajo.
Seguro que estás harto de que te llamen para ir a entrevistas y que empieces a ponerte nervioso por no saber qué contestar, o por poca confianza en ti mismo o por otros motivos. Nosotros creemos que buscar trabajo, ya es un trabajo. Y que cuando te llaman para hacer una entrevista ya has superado la primera barrera, por tanto a la selección debes de ir confiado, y con ganas de comerte el mundo.
A partir de aquí te damos los que creemos que son los ‘tips’ más valiosos para que puedas superar una entrevista de trabajo y hacerte con el empleo.
1- Conoce a la compañía
Es importante que cuando eches tu currículum a alguna oferta laboral, sepas a donde la mandas. Visita su página web, búscales en redes sociales e infórmate de lo que hacen y s obre todo, infórmate de cuál sería tu labor. Además de ahorrarte un momento embarazoso cuando te llamen y no te acuerdes de quiénes son por la cantidad de ofertas a las que te has inscrito, podrás ir a la entrevista mucho más confiado y preparado. Llegar a las oficinas y que el entrevistador vea que te has querido informar sobre la empresa da buen imagen.
2- Viste de acuerdo a la empresa
¿Vas a una entrevista para trabajar en Zara? ¿o quizás es para trabajar en una constructora? ¿Trabajarías en un estudio o estarías en una productora de televisión? Puede parecerte una tontería, pero un gran porcentaje de las selecciones finales es debido a la primera impresión que causa el entrevistado. Obviamente sabemos que no irás en chandal pero es necesario que sepas que ya no se lleva nada ir a todas las entrevistas con americana y corbata. Puedes ir elegante con una camisa limpia y unos chinos si es para trabajar en una oficina.
3- Llega temprano
“Es mejor que tengas que esperar tú, a que te tengan que esperar a ti” decía tu madre. Y con razón…no hay nada más que añadir.
4 – Contacto visual
Ya te han mandado pasar al despacho y te has sentado frente a tu seleccionador. Estate tranquilo, respira y sonríe. Es bueno que conozcan a la persona antes que al trabajador, así que saca tus dotes humanas y ya tendrás mucho ganado.
Además, es bueno que mantengas contacto visual en todo momento. No mirar a los ojos, o esconderlos moviéndolos de un lado a otro es síntoma de no ser del todo honesto.
5 – Lenguaje Corporal adecuado
Una vez aclarado la parte facial, debes centrarte en la parte corporal. Estar en una entrevista con los brazos y ls piernas cruzadas en todo momento es un gesto que debes de intentar evitar. Las manos sobre las piernas o entrelazadas o bien sosteniendo la barbilla con una de ellas indica empatía e interés.
6 – Deja el salario para el final
Obviamente te interesa saber cuánto vas a ganar y no debes irte del despacho sin conocerlo, pero no saques el tema con demasiada precipitación. No van a escoger a nadie que esté más interesado en saber lo que cobra que en saber de qué va el trabajo.
7 – No tengas miedo en preguntar
Insistimos en qué ya has pasado parte del proceso de selección, y estás en la fase final, por tanto, no debes de tener ningún tipo de corte en preguntar todas las dudas que tengas acerca de la empresa. Además, eso va a decir lo muy interesado que estás por trabajar en ese lugar.
8 – Usa las palabras adecuadas para según qué entorno
Ser natural y sincero te abrirá muchas puertas a lo largo de tu vida, pero no se debe confundir la honestidad con la mala educación. Hablar con alguien con quien aún no has entablado una confianza y soltar algún taco o alguna frase que esté fuera de lugar puede causarte la destrucción de la entrevista.
9 – Vigila tus rrss
¿Sabías que lo primero que hacen muchas de las empresas a día de hoy antes de citarse con el trabajador es mirar sus redes sociales? De esta manera pueden descubrir cuáles son tus intereses, si estás soltero o si tienes hijos o incluso qué sueles hacer los fines de semana.
Por tanto, empieza a tener cuidado con lo que publicas en tu Facebook o en Instagram.
Si estos nueve consejos te parecen útiles, aquí te dejamos siete más para ayudarte a superar tu entrevista de trabajo.
Esperamos que todos estos consejos puedan servirte y que la próxima vez que nos leas, lo hagas cuando hayas obtenido el empleo.
No Comments